En la Municipalidad de Rosario hay "sorpresa" e "indignación", según reconocieron sus propios funcionarios, por el paro de 48 horas que el Sindicato de Trabajadores Municipales ratificó este miércoles por la mañana a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la Provincia. El secretario de Gobierno Municipal, Sebastián Chale, salió a hablar en representación del municipio: "Estamos sorprendidos pero a la vez también indignados, porque este paro es a todas luces ilegal", aseguró. 

Chale consideró que "hubo un desobedecimiento absolutamente arbitrario, que además es perjudicial para los propios trabajadores municipales". Y recordó que "el ministerio de Trabajo cursó la conciliación de manera digital, tanto a la Municipalidad como al propio Sindicato, así que es irrisorio que se diga que no existió una comunicación adecuada como para levantar la medida de fuerza". 

"Hoy el ministro de Trabajo habló de buena fe y mala fe. Acá hubo mala fe del Sindicato", sentenció Chale. "Nosotros no podemos permitir el incumplimiento de la ley, en este caso de las leyes laborales, por parte de dirigentes sindicales", agregó. 

Y adelantó que "desde la Municipalidad vamos a poner en práctica todas las sanciones que están dentro del marco de la ley"

Alan Monzón/Rosario3

Respecto de la no asistencia de la Municipalidad a la audiencia convocada por el ministerio de Trabajo este miércoles por la mañana, Chale explicó que "bajo extorsión no vamos a negociar; por eso no concurrimos a la audiencia programada para esta mañana, porque se iba a desarrollar en el marco de una medida de fuerza absolutamente ilegal". 

"La conciliación obligatoria tiene vigencia desde ayer, por lo tanto la medida de fuerza que ratificó el secretario general del gremio es ilegal y arbitraria", insistió el secretario de Gobierno del municipio. 

"Obviamente que los perjudicados son los vecinos. Los que tenían un trámite programado, los que tenían que sacar un carnet de conducir, incluso los que tenían una cirugía programada en un efector municipal", describió uno de los principales funcionarios del gobierno del intendente Pablo Javkin. 

"Acá hay un grupo de dirigentes sindicales que están jugando no se sabe muy bien a qué, pero están perjudicando a la gente y a sus propios trabajadores", afirmó Chale. "Acá hubo una negativa y un capricho de parte del Sindicato Municipal, arrastrando a mucha gente que quería actuar de buena fe", continuó. 

Chale cerró: "La medida debe levantarse. Es ilegal y se aplicarán las sanciones que correspondan, por supuesto dentro de la ley".

Cronología del paro

A raíz del paro lanzado por el titular del sindicato de trabajadores municipales de Rosario, pasadas las 15 de este martes, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, notificando en tiempo y forma a ambas parte. Con motivo de esta resolución, el conflicto entre la Municipalidad y los trabajadores del gremio debía volver a la hora cero del pasado lunes 20 de mayo. Sin embargo, la dirigencia sindical hizo un sorpresivo llamamiento a no asistir a los puestos de trabajo.

“Cuando esto suceda nos sentaremos automáticamente en la mesa salarial como lo hicimos este año y los cuatro años anteriores de la gestión de Pablo Javkin. Venimos en un proceso de actualización y revisión permanente, habíamos realizado dos ofertas en las últimas semanas por lo que una medida tan drástica nos llamó muchísimo la atención y más aún el no acatamiento a la conciliación”, comentó Chale.

Alan Monzón/Rosario3

Desde la Municipalidad sostuvieron que en lo que va del 2024 el incremento salarial a los empleados municipales estuvo por encima de la inflación y por esta razón pidieron la conciliación obligatoria. El municipio ponderó que de enero a marzo se actualizaron los salarios un 56,6%, mientras el índice de Precios al Consumidor (inflación) en el mismo periodo fue de 51.6%

Si el Sindicato de Trabajadores Municipales realiza el acatamiento, las partes deberían disponen de 15 días para seguir con las negociaciones, sin la posibilidad de realización de medidas de fuerza.