El movimiento turístico en la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe en el marco de este fin de semana XXL de junio representó un moderado "repunte" con respecto a los niveles que se venían registrando, según describió Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial.

"Este fin de semana el escenario central de la agenda nacional lo tuvo la ciudad de Rosario (por la celebración del Día de la Bandera), y creemos que por eso el movimiento fue muy satisfactorio", dijo la funcionaria este sábado en diálogo con El mejor día de la semana (Radio 2), considerando que se trata de una afluencia de turistas "aceptable".

Consultada sobre el movimiento de viajeros en territorio santafesino, manifestó que los números dejan "conformes" a las autoridades del área provincial, aunque todavía no se alcanzan los niveles deseados.

"Los hoteles de 4 o 5 estrellas han tenido niveles de ocupación muy aceptables, muy superiores a lo que fue el fin de semana pasado", sumó al respecto, y apuntó: "Venimos muy bien, aunque el clima lamentablemente no ha acompañado".

Un moderado repunte

En cuanto a los niveles de ocupación hotelera, Aeberhard indicó que están "rondando entre un 40 y 50 por ciento" en toda la provincia, según empresarios del sector con los que han ido consultando. "En el norte santafesino hay ocupación del 100% en algunas localidades", sumó, y destacó que en Cayastá, por ejemplo, cabañeros "estaban muy conformes".

En la región norte de Santa Fe hubo estos días una travesía con 150 kayakistas, que acamparon y remaron desde Florencia hasta Villa Ocampo, y además de santafesinos, en esta actividad participaron viajeros que llegaron desde Buenos Aires, Mar del Plata y también de Uruguay.

Esto, remarcó la funcionaria, "ha hecho que el norte de la provincia tenga un gran movimiento turístico", y analizó que da cuenta de que "son corredores turísticos que se están consolidando".

En San Javier, por su parte, hubo "más del 60% de ocupación hotelera", y se registraban cifras similares en localidades situadas sobre el corredor de la ruta 11. "Son niveles aceptables", dijo Aeberhard, aclarando que la situación sigue siendo "compleja".

"Tomamos esto como un repunte, pero con mucha prudencia. Hay que seguir visibilizando el potencial turístico de Rosario y la provincia", sumó.

Por último, evaluó que en ciudades como Rosario lo que se está viendo es la llegada de turistas de cercanía que viajan para aprovechar las propuestas culturales y gastronómicas, pero regresan en el mismo día, sin pernoctar en la ciudad. Es por esto que las autoridades le prestan más atención a indicadores generales del impacto económico que a la ocupación hotelera.