El conflicto laboral en la Municipalidad de Rosario podría comenzar a resolverse este jueves si las partes enfrentadas, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario y la Municipalidad de Rosario, finalmente se reúnen temprano en el marco de una audiencia en la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, se tienen que dar algunas condiciones: el sindicato tiene que frenar el paro desarrollado desde ayer en Rosario en reclamo de una recomposición de los sueldos, y el Ejecutivo debe aceptar sentarse a negociar. Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que media en el asunto, miran con optimismo la posibilidad de un acercamiento.

Este miércoles, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario mantenía un cese de actividades, con oficinas cerradas, sin atención al público, pero con guardias mínimas en Salud, a pesar de que, desde el gobierno provincial, se había dictado la conciliación obligatoria el martes a la tarde. A las 10, estaba prevista una audiencia en la sede de Trabajo, en Ovidio Lagos y San Lorenzo, pero los representantes del municipio rosarino no se presentaron debido a la vigencia de la medida de fuerza.

Aunque la Municipalidad no se presentó a la instancia de negociación dispuesta por la Provincia, las autoridades sindicales y del ministerio provincial mantuvieron un diálogo hasta el mediodía. Al terminar la reunión, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roaldo Báscolo, declaró en De 12 a 14 (El Tres): “Fue una instancia positiva. No se trató de una simple audiencia, sino que el Ministerio dictó conciliación, decidió intervenir en este conflicto para que Rosario no permanezca sin servicios por tres días”.

“Se convocaron a las partes para ponerse de acuerdo”, explicó el funcionario, quien advirtió: “Como el paro no se levantó, el municipio no se presentó”. Luego, confirmó que este jueves habrá una segunda oportunidad de sentarse a dialogar. “Después de la charla que tuvimos hoy, está la posibilidad de que vengan mañana con el ministerio de intermediario y llegar a un acuerdo”.

“Mañana a primera hora es la reunión, una vez que levanten la medida de fuerza”, remarcó Báscolo, quien recordó que el sindicato fue intimado por el ministerio: “Las sanciones están estipuladas por ley, ellos (por el sindicato municipal) dicen que la acatan (a la conciliación) porque se hicieron presentes en la reunión de hoy”.

Por su parte, el secretario general del sindicato, Antonio Ratner, observó tras la finalización de la audiencia: “Estamos de paro, el ánimo del gremio es el consenso, no llegar a una medida de fuerza, pero esperamos lo mismo de la otra parte. Hoy teníamos una cita y no se hicieron presente”.

El referente de los trabajadores estatales aseguró que este miércoles van a analizar los pasos a seguir y decidir si levantan el paro a fin de poder sentarse con el Ejecutivo a dialogar. “No discutimos en las mismas condiciones, el Estado nos quiere forzar a tomar determinadas actitudes. Hay que preguntarle a Javkin por qué no vino a la audiencia”, sostuvo y apuntó: “No tenemos ninguna oferta para analizar como otros empleados provinciales, no tenemos propuesta”.