Según un reciente estudio realizado en Corea del Sur, las personas que dejaron de fumar cigarrillo y empiezan a vapear, en muchos casos pensando que es "una mejor alternativa", tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón

"Se trata del primer estudio a gran escala que demuestra el aumento del riesgo de cáncer de pulmón en los usuarios de cigarrillos electrónicos tras dejar de fumar", afirma Yeon Wook Kim, director del estudio en el Hospital Bundang de la Universidad Nacional de Seúl.

Kim es profesor asistente de medicina pulmonar y de cuidados intensivos en el Hospital Bundang de la Universidad Nacional de Seúl, en Seongnam, Corea del Sur. Su equipo presentó sus hallazgos el lunes en la reunión anual de la Sociedad Torácica Americana (American Thoracic Society) en San Diego.

En el último tiempo hubo un aumento exponencial del consumo de vaporizadores cargados de nicotina. "Muchos creen que es un cambio «seguro», pero es igual de dañino", señalaron profesionales.

Pero, ¿su riesgo de cáncer de pulmón se reduce a niveles iguales a los de dejar la nicotina por completo? Para averiguarlo, el equipo de Kim rastreó los resultados de más de 4.3 millones de surcoreanos que se inscribieron en el Programa Nacional de Pruebas de Salud del país entre 2012 y 2014 o 2018. El seguimiento se realizó en 2021.

Los participantes se dividieron en categorías según sus hábitos de fumar/vapear. Durante el periodo de seguimiento, más de 53.000 desarrollaron cáncer de pulmón y 6.351 murieron a causa de la enfermedad.

Las personas que habían dejado de fumar durante cinco años o más, pero que vapeaban, seguían enfrentándose a unas probabilidades más altas de cáncer de pulmón letal que las que habían dejado de fumar durante el mismo periodo de tiempo, pero que no habían empezado a usar cigarrillos electrónicos, encontró el equipo de Kim.

"Nuestros resultados indican que al integrar las intervenciones para dejar de fumar para reducir el riesgo de cáncer de pulmón, se deben considerar los daños potenciales de usar cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaquismo", indicó Kim.