Ante los numerosos reportes y denuncias por falta de iluminación en todo el acceso desde el norte a Rosario, tanto por la autopista que conecta con la ciudad de Santa Fe, sobre avenida Circunvalación y en el primer tramo del puente a Victoria, el director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, precisó este viernes que, al menos en lo que compete al gobierno santafesino por jurisdicción, los inconvenientes se dan por el robo de unos nueve transformadores de electricidad en el últimos mes y medio

El funcionario reconoció la problemática, que afecta desde el año pasado la correcta iluminación de diferentes sectores del norte rosarino, desde la zona de barrio Rucci por Circunvalación hasta el ingreso a la autopista a Santa Fe, el nudo que conecta ambas trazas y también el inicio del puente hacia Entre Ríos

“Lo que es Circunvalación corresponde a Nación”, aclaró Seghezzo en Radio 2, aunque expresó que hay “algunos tramos en la autopista sin luz por robo de los transformadores”. Puntualizó que es en los primeros kilómetros. 

“Robaron más de nueve transformadores en un mes y medio. Varias cosas se pueden hacer y nosotros las estamos haciendo para reponer la luz. Primero, tramitar los transformadores nuevos. Segundo, antes de colocarlos hacer una serie de medidas de seguridad para que no sean tan fáciles de robar, porque lo han hecho hasta con una caña larga y un gancho en la punta”, explicó. 

En paralelo, el director de Vialidad se plegó al pedido de obras que le hizo el gobernador Maximiliano Pullaro al presidente Javier Milei durante el acto por el Día de la Bandera y enumeró que, al hablar de obra pública, también se hace referencia a todos aquellos trabajos de mantenimiento que son “fundamentales”.

“Cuando uno habla de obras, una cosa es hacer una obra pública nueva, que hace falta para el desarrollo productivo y social. Otra cosa es no mantener, mantener es básico para que las cosas duren. El correcto mantenimiento es fundamental”, dijo. 

Y criticó lo que, según denunció, no se hizo durante la gestión de Omar Perotti, el anterior mandatario provincial: “En Vialidad provincial no se hizo en cuatro años el contrato más económico que hay que es el de sellado de fisuras. Después todo se rompe mucho más y sale más caro arreglarlo”.