La secretaría de Transporte de la Nación dispuso desde este jueves la restricción en la circulación de camiones de carga pesada en rutas nacionales hasta el domingo que viene por el fin de semana XXL.

"Los vehículos de categorías N2 y, N3, O3 y O4 no podrán circular por las rutas nacionales en las fechas, horarios, y sentidos plasmados en el anexo el cual integra la presente medida", debido al fin de semana XXL y la gran cantidad de personas circulando por el país. 

La Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está a cargo desde este miércoles y hasta el domingo, de coordinar junto a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y Gendarmería Nacional Argentina diferentes controles en las rutas nacionales para la constatación de infracciones y fiscalización sobre las medidas anunciadas.

Las rutas nacionales que tienen prohibido la circulación de camiones hasta el 23 de junio son: Autopista Buenos Aires - La Plata. Autopista Ricchieri acceso oeste y norte y las Rutas Nacionales 3, 5,7,8,9,11,12,14,16,19,20,22,33,34,35,38,40,105,143,144,146,149,151,154, 158, 174, 188, 205, 226, 231 y 232.

Pero la normativa tiene excepciones. Los transportes que no se ven afectados son: transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados; transporte de animales vivos; transporte de productos frutihortícolas en tránsito; transportes exclusivos de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual; transporte de atención de emergencias; transporte de asistencia de vehículos averiados o accidentados; camiones cisterna de traslados de combustibles; transporte de medicinas; transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y transportes que deban circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

Recomendaciones antes de salir de viaje

Las nevadas en varias provincias del país provocan que muchas rutas presenten baja adherencia por la presencia de nieve, hielo y/o barro sobre la calzada. Por esta situación, los conductores deben extremar las precauciones al circular para evitar incidentes.

Para realizar una conducción segura y responsable, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomendó:

• Consultar las indicaciones de las autoridades competentes sobre la accesibilidad y el estado de las rutas y calles.
• Verificar la obligatoriedad de uso de neumáticos con clavos y/o de invierno o de cadenas (vehículos livianos y de carga).
• En el caso de grandes nevadas, seguir la huella dejada por vehículos que circularon anteriormente.
• No realizar maniobras bruscas como frenar, acelerar repentinamente, girar bruscamente el volante o maniobras temerarias como adelantamientos indebidos.
• Aumentar la distancia entre vehículos ya que el frenado será mucho más progresivo.
• Utilizar anticongelantes en el radiador y en el limpiaparabrisas.
• No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes.
• Siempre encender las luces bajas. Si está nevando, encender los faros antiniebla.
• En caso de calzada con nieve se desaconseja el uso de motocicletas. Ante el imprevisto de tener que circular en moto, usar casco, ropa térmica y algún elemento reflectante para ser visibles. Además, conducir a muy baja velocidad, realizar maniobras suaves y evitar las zonas con sombra, por probabilidad de hielo sobre la calzada.

A su vez, todos los conductores deben respetar siempre las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad establecidos por normativa, no tomar alcohol antes de manejar y no perder la atención al camino por distracciones como el uso del teléfono celular.

Por último, es importante –y obligatorio- trasladarse con la documentación requerida y que todos los ocupantes de los vehículos utilicen el cinturón de seguridad correctamente ajustado, abrochado y la silla infantil para los menores de 10 años.