La cerámica engloba un arte muy especial para fabricar distintos objetos, al punto de convertirse en un boom respecto de talleres para construir las propias piezas a través de un momento alejado de las pantallas y concentrado en esta armoniosa tarea.

Lo cierto es que aquello producido, comprado e incluso heredado (muchas personas optan por buscar aquellos viejos utensilios de los abuelos en cerámica para decorar) necesita un espacio para colocarse en casa y, con tal finalidad, las y los expertos en decoración sugieren algunos señalamientos para saber cómo y dónde ubicarlos para que resalten.

Decoración con objetos cerámicos (elmueble.com)

Cerámica en la decoración

Por sus características versátiles y camaleónicas, ya que pueden usarse distintas técnicas y colores, los objetos de cerámica son especiales para sumar detalles a los propios estilos que se usen en los distintos ambientes del hogar.

En este aspecto, tanto un estilo romántico como un estilo industrial se verán resaltados a través del uso de este tipo de objetos.

Decoración con objetos cerámicos (pinterest.es)

Tipos de cerámica

Cerámica proviene del griego keramikós, y refiere a todo objeto construido con arcilla. La definición de la RAE también la asocia al arte de fabricar vasijas u objetos de barro, loza o porcelana a través del calor. Entre los distintos materiales cerámicos, resaltan:

-Porcelana: Uno de los materiales cerámicos más conocidos con el que se fabrican piezas elegantes como vajillas, elementos decorativos, lámparas, entre otras.

-Loza: Un material resistente, para el que se prioriza la producción de vajillas de uso cotidiano.

-Terracota: Por su resistencia al calor y ser una de las primeras formas de cerámica, puede hallarse en distintas formas. Una de las más comunes son las macetas.

Objetos cerámicos (pinterest.com)

Cómo y dónde colocar objetos de cerámica

Jarrones, tazas y platos son de los objetos más conocidos, sobre todo porque son los más producidos en los talleres. Según cómo estén pintados, pueden adaptarse a paredes en el caso de los platos a modo de objeto colgante, o bien en alguna mesa sobre algún textil o simplemente apoyados en el centro o un rincón.

Un recibidor, el living/comedor y el baño son tres de los ambientes que más resaltan con un objeto cerámico que contribuya con la decoración.

En un estilo rústico, los objetos que más resaltarán serán aquellos de colores neutros, verdes o en una variedad de ocres y naranjas. 

Decoración con objetos cerámicos (elmueble.com)

En ambientes nórdicos, los objetos con colores más básicos o pasteles serán ideales, sumado a las formas redondeadas que aportan más calidez.

En cuanto a aquellos diseños más minimalistas, un pequeño objeto de un color llamativo será suficiente para resaltar el espacio.

La versatilidad es la gran base de estos objetos, sólo resta encontrar aquellos que más reflejen la propia personalidad y encuentren así un espacio dentro de cada ambiente para resaltar.