Este martes a las 18.30, en el Espacio Multicultural de la Fundación San Cristóbal (Italia 646), inaugura la muestra Travesías, integrada por obras Antonio Berni, Leónidas Gambartes y Juan Grela.

Bajo la curaduría del historiador del arte Guillermo Fantoni, la exposición, que permite recorrer la tradición modernista en Rosario, podrá visitarse hasta el 26 de junio, de lunes a viernes, de 11 a 19.con entrada gratuita.

Las 30 obras que integran la muestra pertenecen a la colección de Mauricio Isaac Neuman.

Un homenaje al arte y la ciudad


Travesías no sólo pone en valor la obra de estos tres artistas icónicos, sino que también ofrece una mirada sobre Rosario como escenario de su creatividad.

Berni, Gambartes y Grela compartieron experiencias en la Mutualidad Popular de Estudiantes y Artistas Plásticos , una agrupación que en los años 30 promovió un arte comprometido con las realidades sociohistóricas de su tiempo, combinando técnicas innovadoras con una profunda exploración de lo social y lo simbólico.

Una de las obras de Leónidas Gambartes que integra "Travesías".

“Cualquier persona interesada en la cultura y el arte de la ciudad se verá conmovida con esta muestra, que permite distintos acercamientos a Rosario, sus autores y sus creaciones”, detalló Fantoni sobre Travesías.

A través de las obras exhibidas, los visitantes podrán apreciar la evolución de cada artista: la exploración de los materiales y los escenarios populares en Berni; la "memoria oscura de la tierra" en los paisajes de Gambartes, reflejo de antiguas tradiciones y mestizajes; y el particular lenguaje plástico de Grela, que oscilaba entre la racionalidad geométrica y la libertad del surrealismo.

Más que una muestra


Además de las obras en exhibición, la muestra contará con un QR de acceso a un libro digital gratuito , que incluye reproducciones de todas las piezas y ensayos del curador sobre los tres artistas.

Más información en la web fundacionsc.org.ar