Del 19 al 22 de junio se llevará a cabo en Rosario la 22ª Feria de Librerías de Viejo. Los organizadores anunciaron que además de contar con la clásica venta de libros inéditos, usados, antiguos y descatalogados, el encuentro contará con una obra de teatro y otros números.

La cita será en el Espacio Cultural Universitario (ECU), ubicado en San Martin 750, un espacio patrimonial y cultural que del miércoles al sábado se podrá recorrer mientras se disfruta de la Feria de Librerías de Viejo.

El miércoles a las 17 la apertura de la feria coincidirá con un recital de “poesía- pública”, una actividad ya programada “en defensa de la Universidad Pública”.

En tanto, el  jueves 20 a las 18.30 se podrá ver la obra de teatro "Aproximaciones. Música y poesía" con elenco de Natalia Nardiello, Jonatan Boco y Raúl Valentini.

“Una historia donde se entrecruzan la música y la palabra y donde la poesía se ve interpelada por la canción. El amor, el deseo, la fantasía y la frustración se encuentran expuestos en cada palabra. Un diálogo entre Alberto Spinetta y Oliverio Girondo o un contrapunto entre Robert Johnson y Alejandra Pizarnik”, señalan los organizadores.

La feria tendrá presentaciones, exhibiciones y ofertas de libros desde 2 mil pesos.

La Feria de Librerías de Viejo, que ya se ha convertido en un clásico en Rosario, se gestó con la idea de armar una feria ocasional. La iniciativa surge como una manifestación cultural en la que participan librerías locales con el objetivo de revalorizar lo viejo y usado. Año tras año, se han ido sumando los más renombrados libreros de la Rosario.

Marijó Haquín, de Argonautas, una de las librerías que organizan y participan en la Feria, indicó que este año participarán 14 librerías, entre virtuales y las que cuentan con espacio físico. La distribución de los stands será en las alas laterales del ECU. 

“El material que tenemos es totalmente diverso; es usado de edición reciente o antigua, o ediciones únicas. Respecto de las temáticas, hay literatura, investigaciones, filosofía, arte. Tratamos de recuperar siempre producción de Rosario, de autores recientes o como materiales más antiguos”, indicó.

Del encuentro participarán:

-Argonautas-Nabú

-Buscalibros

-El Caburé

-De la Manta

-Incunables

-Leo

-Macedonio

-Oliverio (Granadero Baigorria)

-El pez volador (4 sucursales)

-Trobriand (San Lorenzo)

-Vites