Los jueves 3 y 10 de abril, a las 21, en el teatro del Rayo (Salta 2991), vuelve al escenario la obra Tesis, cuyo texto avanza sobre el automatismo humano: una fusión entre ciencia y teatro El tránsito por el desarrollo de una tesis doctoral real, llevada a cabo por la actriz y científica Laura Pomponio, dio lugar al encuentro entre la ciencia y el teatro.

El trabajo es el resultado de un proceso de experimentación y creación, llevado adelante entre el director, Ricardo Arias, y la propia Pomponio, dramaturgia y protagónico.

La “tesis” se centra en “la búsqueda de un método que detecte el comportamiento anormal de las personas por medio de una casa inteligente y sensible, para luego, a partir de dicha clasificación, ejercer control. La ficha técnicas se completa con la asistencia de Débora Castillo, el diseño gráfico de Fernando Galassi.

Reserva de entradas al (341) 155 842730. Las anticipadas tienen descuento. El beneficio es de 2X1 para afiliados a Coad.

No descansa nunca


Los sábados de abril a las 21, en Espacio Bravo (Catamarca 3624), se presenta la segunda temporada de la obra No descansa nunca, con dramaturgia y dirección de Romina Mazzadi Arro.

En la trama, dos maestras que cumplen tareas especiales, matan en tiempo miestran se pasa el horario. Perdidas entre “el tiempo pasado que siempre fue mejor” y la “incertidumbre del porvenir”, ambas entran “a los empujones” en “los nuevos paradigmas”.

Con Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado. La producción general es de Hijos de Roche, grupo teatral con 25 años de trabajo.

Reserva de entradas al (341) 155 876600