Este jueves se celebra el Día de la Bandera, con un cronograma de actividades gratuitas que se desarrollarán en el Parque Nacional a la Bandera. Con la visita confirmada del presidente Javier Milei, la Municipalidad de Rosario y el gobierno provincial informaron el cronograma, que contempla el acto oficial, la grilla de artistas que participarán del festejo –repartidos en dos escenarios y un patio– y las actividades ligadas a la celebración patriótica.

Este jueves a las 9, comenzará el acto oficial en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera. El mismo contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Seguido, se desarrollará la Promesa a la Bandera.

Ya para el mediodía de este 20 de junio, está previsto el inicio de la fiesta popular.  Durante la jornada patria habrá concursos de asadores, pastelitos y empanadas, ferias de artesanos, espacio para infancias con juegos, patios de baile y escenarios con música en vivo, se anticipa.

“Esperamos que los argentinos, los santafesinos y los rosarinos se apropien de esta fiesta”, expresó la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda.

“Este es uno de los eventos más convocantes. Nos identifica como ciudad y es una celebración a la que invitamos a todos y a todas a que vengan", añadió el secretario de Cultura y Educación municipal, Federico Valentini.

Música en vivo


La música será un elemento central de la celebración, con la presencia de destacados artistas locales y nacionales entre los que se figuran Nahuel Pennisi, Koino Yokan y La Vanidosa.

En el escenario Del Río actuarán Vicky Virgolini, Trinidad Orellano (malambo), Sauce Rojo (dúo de músicas argentinas), María Emilia Sottocorno, Lucio Taragno, Koino Yokan, La Vanidosa y Nahuel Pennisi.

En el escenario Del Litoral, en tanto, actuarán Diego Salazar, Grupo Tus Amigos, Sol García, Simón Merlo, Dúo Ñapindá, María Elena Sosa, Monchito Merlo.

Por otro lado, en el Patio de Baile estará DJ Zulema, habrá clase abierta con Caro Trebino y se presentarán La Trunca, Agrupación Folklórica Umbral del Espacio Cultural La Trunca, Ballet Rincones de mi Patria, Ballet Nockaycu, Grupo Origen de Tradición, Conjunto de Danzas Ivymarae y el Ballet Folklórico Lihue Sumaj del Distrito Oeste.

Otras actividades


A la par de la música en vivo, habrá un patio de juegos especialmente diseñado para los más chicos, con juegos inflables, animadores y muchas sorpresas más para que disfruten a lo grande. Asimismo, se brindarán clases de bailes para personas de todas las edades para sumar a la celebración.

Además, habrá una feria con 300 emprendimientos de la economía social y una expo del Plan Cuidar con organizaciones sociales con talleres de repelente, puestos de información sobre consumos problemáticos y violencia de género, y la actuación del Ballet Folclórico de Personas Mayores, entre otras propuestas.

Después del 20 de junio


El sábado 22, desde las 15, se llevará adelante un recorrido guiado gratuito por los espacios que recuperan la historia de Manuel Belgrano en Rosario durante la gesta de la creación de la enseña patria, con inscripción previa online.

El sábado 29, desde las 15, se desarrollará otro recorrido guiado gratuito bajo el nombre "Monumento y sus alrededores", para resaltar la zona donde se izó por primera vez la Bandera argentina y descubrir la arquitectura del Monumento, con inscripción previa online.

Finalmente, el domingo 30 será el cierre de las celebraciones con broche de oro en la 22º Maratón Internacional, "Monumento Nacional a la Bandera 42K y 10K". A las 8 será el horario de largada.