Reconquista habilitó el uso de Uber, cuyo uso ya se daba de hecho en esa localidad del norte santafesino. Este mes el concejo aprobó una ordenanza que pronto será promulgada y será una herramienta legal para que convivan los tradicionales remises con los choferes de la aplicación, dijo en El mejor día de la semana (Radio 2) el intendente Amadeo Vallejos.

El mandatario dijo que el proyecto de reglamentación tomó como base las normativas de las ciudades de Mendoza y Corrientes.

En una entrevista con Reconquista Hoy, la concejala Constanza Arzamendia –redactora del proyecto– dijo que quienes deseen brindar el servicio deberán inscribirse en el régimen tributario local. Los remiseros también podrán adherirse, pero no fue habilitado el uso de motos para el transporte de personas, por la falta de la licencia profesional para el traslado y cuestiones de seguridad.

La Secretaría de Control Público de la Municipalidad de Reconquista tendrá a su cargo la inspección y vigilancia de los conductores y de los vehículos que presten el servicio a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.

"Es una ordenanza que se va a ir perfeccionando con el tiempo. Se tenía que reglamentar porque el servicio se está prestando y si les exigimos a los remiseros que cumplan con determinadas condiciones, los Uber también las van a tener que cumplir para funcionar dentro de la ciudad. Ante todo, la responsabilidad del Estado municipal por si llega a pasar algo", afirmó Arzamendia, quien agregó que “llevar un registro de estas personas que prestan el servicio es muy importante".

El propio intendente Vallejos opinó: “Las herramientas tecnológicas dan transparencia y seguridad que el sistema tradicional de remises no tiene. La evolución de la humanidad va a hacia la tecnología”.

El sistema de remises con paradas fijas y tarifas reguladas por el municipio convivirá con el incipiente uso de la app Uber en Reconquista. Una situación que ya se da de hecho en la ciudad Rosario pero sin regulación y con la presencia de otro actor de peso: los taxistas, cuyos referentes gremiales mostraron la mayor resistencia a su uso. Hoy, sin embargo, es común ver a choferes de taxi que combinan el trabajo tradicional y también toman viajes con la aplicación.