El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles junto al intendente Pablo Javkin su plan de obra pública provincial para Rosario, en un acto en el Teatro La Comedia. Se trata del Acuerdo Rosario que incluye la continuidad de obras en ejecución, la proyección de nuevas y la incoporación de otras que estaban a cargo de Nación y fueron recortadas por la administración federal.

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, fue el encargado de iniciar el acto enumerando las obras proyectadas para el período 2024/2027 y señaló que “el gobierno provincial piensa en la ciudad” y replica “una sintonía entre ciudad y provincia como supo existir en otras gestiones”. El funcionario exceptuó esa sintonía en los últimos cuatro años, según dijo en la apertura del acto.

En primer lugar mencionó la construcción del memorial de Salta 2141 que está avanzado y será inaugurado en agosto, en ocasión de un nuevo aniversario de la tragedia en esa zona de la ciudad.

Luego, Enrico añadió otras obras como la ampliación y remodelación de la escuela técnica Juramento a la Bandera de Sarmeinto y Arijón, la construcción de una escuela primaria de Nuevo Alberdi y la apertura y pavimentación de calle Heliotropo en Las Flores Sur.

En otro orden, añadió la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Enfermería, la construcción de un espacio destinado a tomógrafo en el Hospital de Niños, la refacción y mejoras del edificio del Museo Gallardo y la remodelación del edificio de API y Catastro en Dorrego y Tucumán.

También Enrico mencionó la renovación integral del Espacio Cultural Arijón, la obras de protección del Puente Molino Blanco del Arroyo Saladillo, que une Rosario y Villa Gobernador Gálvez; y la pantalla de reestructuración Cascada Saladillo que se dialoga con Nación para ver si continúa con su aporte.

Además, el gobierno de Santa Fe planea la construcción de una nueva planta potabilizadora de Agua Potable en Granadero Baigorria y el acueducto Gran Rosario.

Por otra parte, el ministro dijo que se prevé la construcción de un tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe, en el tramo Rosario - San Lorenzo, y rutas en zonas de puertos.

Finalmente, el ministro Enrico mencionó una serie de obras en materia de seguridad como la nueva cárcel para presos de alto perfil en Piñero y obras para el complejo penitenciario Rosario.

Los discursos

Durante el acto en el Teatro La Comedia, Pullaro destacó que “a esta ciudad se la había abandonado y eso nos motivó a trabajar mucho. Hoy muchos partidos políticos nos juntamos para que las cosas puedan cambiar, porque nos dolía lo que pasaba en Rosario. Santa Fe se empezó a destacar en el concierto de provincias por empezar a poner en marcha la obra pública. Eso no es casualidad, siempre dijimos que al Estado hay que ponerle orden y hay que establecer las prioridades. Si uno logra ordenar los recursos y trabaja para que el Estado pueda ser más eficientes, puede hacer muchas cosas”.

“En estos seis meses logramos equilibrar las cuentas de la provincia de Santa Fe. Con un trabajo que estamos haciendo junto a la Legislatura de la provincia estamos saneando la provincia. Eso nos está permitiendo poner en marcha un ambicioso plan de obra pública para toda nuestra provincia y, en particular, para esta ciudad”, agregó el gobernador.

“Todos los días nos esmeramos para ser mejores, para que esta ciudad vuelva a ser la que era hace unos años atrás. Voy a trabajar todos los días para que sigamos cambiando y mejorando aquí en esta increíble ciudad”, finalizó Pullaro. 

Por su parte, Javkin recordó que “en septiembre dijimos que veníamos a recuperar lo que esta ciudad necesitaba, que se iniciaba un camino de poner en un mismo sentido a la ciudad y a la provincia. No venimos a refundar nada, por el contrario, venimos a poner más ladrillos a una construcción que tiene muchos ladrillos previos de gestiones anteriores. Entendemos que cuando uno tiene valores claves como la austeridad, las manos limpias y la planificación, las cosas suceden y la gente cambia su vida”. 

La espera del presidente

Luego del acto, el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro hablaron con la prensa y destacaron la presencia del presidente Javier Milei y autoridades nacionales al acto del Día de la Bandera en Rosario.

Pullaro dijo que está “contento que venga el presidente, que vea nuestra realidad y que podamos trabajar juntos”.

Además, dijo que si tiene oportunidad de dialogar con Milei le planteará la necesidad de “seguir trabajando en materia de Seguridad, las obras que tendría que continuar Nación y trabajar juntos para fortalecer el sistema productivo de la provincia”.

“Siempre pedimos más recursos porque entendemos que la provincia de Santa Fe aporta tres veces y media de lo que vuelve aquí”, reflexionó Pullaro.

“Al presidente lo vamos a recibir con mucha alegría en un acto que durante muchos años se ninguneó, se olvidó o se politizó. Para nosotros no es menor que venga el presidente de la República Argentina”, agregó Pullaro.