Al pedido de renuncia de Javier Milei a Sonia Cavallo, la hija de Domingo Cavallo, el despido del titular de la Agencia Nacional de Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros y la expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA), se le suma, en medio de la crisis por los incendios forestales en el sur argentino, la renuncia de la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas. 

Según consignó Infobae, la funcionaria dejará el puesto por "agotamiento" en la tarea realizada y razones de índole "personal". "Estoy esperando la aceptación", declaró a ese medio.

La decisión surge luego de meses en que el organismo, que está bajo la órbita del secretario de Ambiente, Deportes y Turismo, Daniel Scioli, perdió recursos y funciones en el último año.

En diciembre, su área dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias ante los incidentes de incendios. Ese rol fue transferido a la cartera de Seguridad nacional, a cargo de Patricia Bullrich.

Lamas, que es abogada ambiental, entró al Gobierno de la mano del Jefe de Gabinete, Guillermo Fracos.

La subsecretaria afirmó que seguirá trabajando hasta que la renuncia sea aceptada. "Quiero dejar por lo menos los sueldos listos y las disposiciones para los permisos de importación y exportación que necesitan pasar por Ambiente. No podemos dejar a las empresas detenidas. Porque ese fue uno de los objetivos que teníamos cuando arrancamos: no entorpecer el funcionamiento de las empresas", explicó a La Nación.

Desde enero, la Patagonia enfrenta incendios forestales en las zonas de El Bolsón, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanin. El Gobierno nacional y autoridades provinciales atribuyen el origen de los focos ígneos a la acción humana directa vinculada a grupos mapuches, y no a razones asociadas al cambio climático. También se registraron incendios en la provincia de Corrientes, donde ya se superaron más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego.